22.8.18

Futuros de la investigación social (Una visión cualitativa)



BREATHING ROOM II, 2010. Installation Sean Kelly Gallery, New York, USA. Antony Gormley


Con frecuencia el entusiasmo es una respuesta habitual ante algo deseado, que suponemos nos puede proporcionar algún tipo de placer. A veces, el entusiasmo se junta con la impaciencia cuando la mínima espera se hace insoportable, es aquello tan común del día de reyes para los niños. Pero la experiencia nos enseña que la paciencia, o incluso la duda, son mejores aliados que la respuestas impulsivas, sobre todo si se trata de un nuevo conocimiento o de nuevas maneras de ver la realidad. Es aquello de que el árbol no nos deja ver el bosque.

En el ámbito del marketing el ansia por la novedad es casi consustancial a la propia tarea (“nuevo” producto, “nuevo” método innovador, etc.), pero asumiendo que esto es así, o lo hacemos así, creo que es bueno dejar algún espacio para la paciencia, la duda o incluso la incertidumbre, pues, ¿de dónde sale la creatividad sino es de lo que no está saturado y de la disrupción?

Por otra parte el futuro, que siempre comporta algún tipo de novedad, es algo que construimos nosotros, con todas nuestras expectativas y aspiraciones, lejos de ser algo que viene dado, ni que sea por una lógica automática del desarrollo tecnológico más deslumbrante y apasionante. El futuro lo construimos aquí y ahora.






Actualmente los caminos de futuro de la investigación social transitan por los extraordinarios desarrollos de las tecnologías de la información y de la imagen, pero esta afirmación siendo una obviedad es poco comprensiva y limitada en su sentido. Hemos de dar un paso más y contextualizar dicha afirmación.

Contextualizar los posibles futuros de la investigación social tiene que ver con situarlos, por una parte, en los marcos socioculturales que los conforman y construyen, desde las políticas de la “austeridad” y el nuevo liberalismo económico hasta modelos de gestión como “gerencialismo” imperante (la aplicación de las ideas de “homo economicus” a la gestión de los procesos) en el que domina una visón basada en el rendimiento, la optimización y la eficiencia; y por otra parte cabría pensar en los marcos mentales, presupuestos y paradigmas, que los pueden sustentar (reduccionismo y linealidad vs. complejidad, etc.)

No menos importante que lo anterior es la consideración ética de la propia tarea, como investigadores sociales, pues aparte de los códigos deontológicos de la profesión (código de ESOMAR, etc.), la posición ética influye en el modo y manera de nuestro hacer, en como consideramos al sujeto de la investigación y en la confiabilidad de las investigaciones. Ejemplos de malas prácticas orientados por la omnipotencia y supuesta omnisciencia los hemos visto en los recientes trabajos que Cambridge Analytica realizó para la campaña y políticas de Trump[i]
  
Los nuevos desarrollos técnicos aplicados a investigación social, que han eclosionado progresivamente en el mundo del marketing y la investigación con la entrada del nuevo milenio, los sintetizo en dos tipos: el campo de las neurociencias (neuromarketing) y el campo de las aplicaciones y modelos algorítmicos (ej. Big Data).

Ambos campos proveen unas herramientas valiosas que abren nuevas vías de conocimiento de los comportamientos sociales, en lo que dichas herramientas tienen de diferencial en su aplicabilidad, uso y finalidad. Ello requiere situarlas en su terreno, en lo que les es propio y especifico, evitando convertirlas a priori, a pesar del entusiasmo por la novedad, en las nuevas piedras filosofales de la investigación social.

La utilización de las técnicas de neuromarketing, derivadas de los desarrollos neurocientificos, habría que situarlas en lo que son los recientes presupuestos sobre el cerebro (la neuroplasticidad, el papel de los diferentes tipos de  memorias, las funciones de las neuronas espejo, etc.). Estos recientes conocimientos se refieren principalmente a la estructura y funcionalismo cerebral, como reconocen los más destacados neurocientificos (Damasio, Pankseep, Solms, etc.).

Es decir, una cosa es conocer los correlatos neurales de cualquier cosa (lenguaje, memoria, etc.) y encontrar las regiones y procesos cerebrales donde se localizan (ej. un pinchazo: ruta somatosensorial) y otra muy diferente es como un patrón de datos neurofisiológicos nos hace conscientes (por ej. como la fisiología, química, etc. de un proceso funcional se transforman en la sensación de dolor).

Es más, poder conocer como la excitación electroquímica de unas neuronas se transforma en una experiencia subjetiva o como emerge la consciencia del cerebro sobre una determinada cosa es algo que todavía no conocemos y que se está trabajando en ciertos ámbitos interdisciplinares[ii].

Trabajar de modo interdisciplinario cuando sea necesario, asumiendo las tareas y límites de cada enfoque, en este caso desde las aportaciones neurocientificas ( o sus aplicaciones en el neuromarketing) y la observación de los sentimientos y motivaciones desde la experiencia subjetiva (visión cualitativa) es un buen camino, a diferencia de las prácticas del reduccionismo cientifista y de las banalidades prometeicas al uso (como hacen por ej. los apóstoles de un neuromarketing de rebajas al hablar sobre el denominado “botón de compra”, etc.) que en poco contribuyen a la construcción de futuros en la investigación social.

Las aplicaciones y modelos algorítmicos (ej. Big Data) suministran una gran cantidad de información que puede cruzarse, modelizarse y accionarse algorítmicamente y ello supone una notable operatividad y eficiencia en la realización de determinados procesos productivos.

Pero no nos olvidemos que el mapa no es el territorio, como tampoco el dato son las personas reales. La acumulación de datos sobre un comportamiento, individual o grupal, no es equivalente a una vivencia, no es equivalente a los sentimientos que guían siempre nuestros comportamientos.

La capacidad de sentir y escuchar nuestros propios sentimientos solo la podemos realizar a través de la relación y la interacción con el otro, real o figurado.

Los estudios estadísticos o los modelo algorítmicos, que miden, indican o señalan signos, manifestaciones externas observables u opináticas de un determinado fenómeno (por ej. un estrés postraumático derivado de un ataque terrorista) pueden ser descriptivos del fenómeno, pero también engañosos y poco fiables, puesto que no nos proporcionan mucha información sobre lo que sucede en las mentes de las personas o sobre sus procesos psicológicos profundos (no es lo mismo el estrés vivido ante un terremoto que ante un ataque terrorista, aunque en ambos casos detectemos signos de estrés).

Estos procesos mentales y decisionales internos requieren para poderlos entender, como decíamos más arriba, de un enfoque  interdisciplinario basado en una aproximación cualitativa, es decir, con un manejo adecuado de la empatía, la contención de las ansiedades, la contratransferencia, la intuición y las inferencias que emergen del vínculo, sea individual o grupal.

No nos engañemos, los procesos mentales, las fantasías y dinámicas inconscientes, y en definitiva las experiencias subjetivas no las podemos comprender como si de un fenómeno experimental se tratara, como aquel que mide la excitación electroquímica de unas neuronas, sino a través de las buenas prácticas de la escucha del otro, porque emergen de la interacción entre sujetos.

Aquí está una cuestión básica en la construcción de los futuros de la investigación social: las buenas prácticas de los métodos de la escucha y la observación (métodos cualitativos) y sus desarrollos interdisciplinares.



SYNAPSE, 2006. Antony Gormley




Estas buenas prácticas han de transitar a partir de los paradigmas y constructos que les son propios, es decir, a través del desarrollo creativo de su propia heurística y en íntima relación con aquellos nuevos desarrollos técnico-científicos, señalados más arriba, respetando sus diversas epistemologías y no mimetizando unas y otras, a través de un “como si”, porque, si no, hacemos una cosa inútil o un producto irreconocible (por ej. identificar una descarga de oxitocina como similar a la experiencia vivida de un afecto sobre algo; pensar la experiencia subjetiva de un consumo como si pueda reducirse a un simple dato; etc.)


La escucha requiere su tiempo, y tal vez conflicto y conjeturar sobre la incertidumbre, y ello es paradójico con las exigencias de un contexto sociocultural que respira rapidez, rendimientos, resultados y verdades inmediatas a toda costa (dicho sea de paso, el camino más corto para llegar a una “fake news”). Pero, aprender y tolerar lo paradójico es también una señal de madurez para la construcción de futuros de la investigación social.




Marcel Cirera                                                                     Agosto, 2018


[ii] Se realizan trabajos interdisciplinares entre el campo de la neurociencia, la psicología y el psicoanálisis, p.ej. http://www.neuropsa.org.uk



1.9.17

La neurociencia afectiva de Jaak Panksepp


Jaak Panksepp uno de los más destacados neurocientificos y creador del concepto Neurociencia Afectiva (1990), decía que esta consiste en una visión general de cómo los cerebros de los mamíferos generan estados afectivos, experimentados en animales, como modelos efectivos para abordar las fuentes evolutivas primarias de los sentimientos emocionales en los seres humanos.
Katerina Fotopoulou, neurocientifica y neuropsicóloga de la University College London y secretaria de la NPSA (The International Neuropsychoanalysis Society), de la que J. Panksepp era copresidente junto con M. Solms, dice respecto de Panksepp:
“Jaak fue un pionero en la neurociencia, argumentando la importancia de lo subcortical y lo "afectivo" en la neurociencia cuando otros aún se pierden en las  estrechas ópticas del conductismo. Sus puntos de vista han influido en nuestro trabajo sobre las emociones primarias, relación social, oxitocina, apego, conciencia, dolor y contacto afectivo. Sus contribuciones al campo del Neuropsicoanálisis son simplemente insustituibles....”

El 9 de noviembre de 2013 en Seattle, en TEDxRainier, realizó la siguiente conferencia: 




23.8.17

El anhelo de medir sentimientos vs el compromiso con una incertidumbre radical


Desde hace un cierto tiempo, quizá desde hace un par de décadas, las emociones y sentimientos[1] se han convertido progresivamente en un tema de actualidad casi cotidiana y no dejan de cobrar protagonismo mediático, con noticias de tal o cual descubrimiento, sea en los medios masivos o en revistas más o menos especializadas en ámbitos diversos.

El  énfasis sobre emociones y sentimientos se ha desarrollado en paralelo al auge de las neurociencias, con una visión centrada en los el correlatos funcionales y estructurales del cerebro, y a las ciencias del comportamiento (en particular la psicología cognitiva y la economía del comportamiento).  Así hemos visto surgir nuevas disciplinas “neuro” (neuroeconomía, neuroética, neuromarketing, etc.).
 
De este modo, las emociones y sentimientos han devenido temas de atención y apasionada actualidad en los ámbitos del marketing, la investigación de mercados, la estrategia empresarial, la toma de decisiones y en el análisis del discurso (político, etc.). Para algunos, parece que la necesidad de medirlos se ha convertido en el tema central, como si de rellenar un Excel se tratara, o como si con ciertos recursos métricos y el algoritmo adecuado se pudiera conocer y detentar el “botón de compra”, a modo de una clave ilusoria automática que permitiera manejar los procesos decisionales. Así se habla de medir la agradabilidad de un producto, medir el impulso de compra, medir las preferencias electorales, medir y medir.
  
A rebufo de esta fascinación aparecieron advenedizos apóstoles “neuro”, que a partir de frágiles fundamentaciones reduccionistas, contribuyeron a crear una especie de “neuromania” o “cerebro-centrismo”. Después de dichas euforias iniciales, recientemente, parece que empiezan a surgir dudas, en algunos ámbitos, debido a experiencias no del todo satisfactorias, o más o menos conflictivas (ej. El caso de Starbucks y la política de Trump, etc.). Pero en realidad, ¿Podemos medir los sentimientos? o ¿Existe un método eficaz para ello?

Más allá de estos fenómenos periféricos o banales entiendo que es necesario interrogarse sobre varias cuestiones de fondo, respecto a lo que representan las emociones y sentimientos en la conducta y toma de decisiones, a partir de los nuevos conocimientos aportados por las ciencias del cerebro y del comportamiento en general.

Planteo a continuación tres cuestiones básicas y sendas conjeturas sobre los temas anteriormente mencionados: primero, ¿Por qué del interés creciente en las emociones y sentimientos?; segundo, ¿Hasta qué punto las emociones y sentimientos son necesarios para entender los comportamientos?; y tercero, ¿Son medibles las emociones?

I.     ¿Por qué del interés creciente en las emociones y sentimientos?

Respecto a esta primera cuestión podemos constatar que las raíces de dicho interés se remontan en lo inmediato a finales de la década del pasado siglo, lo que algunos denominaron “década del cerebro”. Si bien fue el despegue de una serie de descubrimientos claves sobre el conocimiento del funcionalismo cerebral, este proceso se enmarca también en una serie de cambios sociales y políticos del momento.

En concreto, por ej. en la política científica de USA, a partir de la legislación federal del 2001, el NRC (Consejo Nacional de Investigación) promueve la defensa de un cientifismo re-emergente y el apoyo a las metodologías experimentales basadas en la evidencia (evidence-based), donde se pone el énfasis en una única forma de rigor científico.

Ya en aquellos momentos surgen fuertes discrepancias en las que se critica la política del NRC por representar "la nostalgia por un universo de ciencia simple y ordenado que nunca fue" (Popkewitz, 2004).

Así mismo, el debate político-científico empieza a generalizarse. Pankaj Mehta, científico y profesor de Biología de sistemas en la U. de Boston, comenta al respecto, "Para muchos medios de comunicación de masas, hay un gen para casi cualquier desigualdad e iniquidad de la sociedad moderna."

En este contexto complejo, los conocimientos neurocientificos y ciencias del comportamiento se van convirtiendo progresivamente en un brújula para los tiempos de desconcierto y a su vez proliferan y se divulgan los mismos (Damasio, Kahneman, Kandel, etc.).

En 2002 se atribuye a Ale Smidts (profesor de la Universidad Erasmus de Rotterdam, y Director del Centro de Neuroeconomía) la concepción del termino Neuromarketing. En este ámbito, junto a los esfuerzos rigurosos por aplicar los conocimientos de la neurociencia y la psicología cognitiva al marketing, proliferan en gran medida estados de opinión basados en enfoques reduccionistas y simplificadores de realidades complejas, con altas dosis de over promise.

Ciertamente en el ámbito científico se desarrollan relevantes conocimientos como por ej. la plasticidad neuronal (Kandel); las neuronas espejo y el papel de la empatía, (Rizzolatti); el papel determinante de las emociones en las conductas ( Panksepp, Damasio); la “teoría prospectiva”, los sesgos y el modelo mental cognitivo de Kahneman, tan bien acogidos por los ejecutivos de Silicon Valley y empresas como Amazon, Facebook, etc.; entre otros.

Pero, por otra parte, también se va construyendo el caldo de cultivo para la aparición de visiones cientifistas neurocéntricas y para ciertas aplicaciones, cuando menos, poco claras (véase lo escrito por F. Babetski, CIA Directorate of Intelligence analyst[2]; según Washington Post[3], SCL Group se encuentra en negociaciones con la administración Trump para “ayudar al Pentágono y otras agencias gubernamentales con el programa 'contra la radicalización'; etc.)

Es interesante observar como posiciones políticas y visiones diversas ante un mismo fenómeno (ej. la radicalización islamista) puede determinar enfoques y metodologías diferentes sobre cómo actuar ante experiencias emocionales traumáticas. Así, en contraste con el ejemplo anterior de Washington Post y el SCL Group, vemos experiencias como las desarrolladas en Dinamarca con los Programas de Prevención sobre el Radicalismo. Toke Agerschou, responsable municipal del programa de desradicalización de Aarhus, comenta “...es fundamental saber que han vivido...su biografía...lo que han vivido allí, son personas, no son demonios...”[4]

En definitiva, el interés creciente por lo emocional si bien responde a las necesidades sociales actuales conectadas con el desarrollo del conocimiento neurocientífico, se da en un contexto socio-político que lo enmarca y orienta, pues en él prevalecen y son dominantes culturalmente visiones positivistas (creencia de que puede observarse independientemente de quien observa) e individualistas (como si el sujeto existiera al margen de lo intersubjetivo, lo social y las relaciones de poder), como consoladoras certezas ante la incertidumbre de la complejidad.

II.   ¿Hasta qué punto las emociones y sentimientos son necesarios para entender los comportamientos?

La segunda pregunta que me planteaba parece ofrecer pocas dudas, en general, en los ámbitos del conocimiento científico y social, es decir, podemos afirmar que las emociones están en la base y son el motor primordial de nuestro comportamiento.

Aun así, la relación entre emociones y comportamiento está llena de matices, nada irrelevantes, pues la visión de dicha relación varía según las teorías y presupuestos epistemológicos (positivista vs. hermenéutico, conductual-cognitivo vs. psicoanalítico, etc.) de los que se parta, con sus consecuencias en las practicas e incluso en las posiciones éticas.

No es mi objetivo entrar en profundidad sobre lo anterior, que es amplio, diverso y rico en lo investigado y publicado, sino tan solo mencionaré algunos aspectos que me parecen claves en la cuestión planteada.

-      En primer lugar creo pertinente distinguir cuerpo (cerebro) y mente. La distinción entre cuerpo y mente es una cuestión del punto de vista del observador, es un artefacto de la percepción. Los sentidos perciben (mi cuerpo) como una entidad física y yo me siento internamente como una entidad mental (mi si-mismo, mi self).

Dos aspectos que son una y la misma cosa. Yo soy la misma cosa que estoy observando y me percibo desde dos puntos de vista a la vez.

Dicho en palabras de M. Solms[5], “El cerebro esta hecho de una substancia que parece "física", cuando se observa desde fuera (como un objeto) y "mental" cuando se observa desde dentro (como un sujeto)".

-      Chalmers (1995) planteo la cuestión entre el dato perceptivo-físico y la experiencia subjetiva, lo que él denomino el problema "fácil" y el problema "difícil", entre cerebro y mente (dicho sea de paso, es del mismo orden que el acto de consumo que realiza un consumidor).

El problema "fácil", decía Chalmers, es encontrar los correlatos neurales de cualquier cosa (lenguaje, memoria, etc.), encontrar regiones y procesos cerebrales, donde se localizan, por ej. un pinchazo: ruta somatosensorial.

El problema "difícil" consiste en conocer como un patrón particular de hechos fisiológicos se nos hace consciente, por ej. como la fisiología, la química, etc. se transforma en la sensación de dolor.

-    La huella psíquica (experiencia subjetiva) es emergente, surge de la interacción entre el cerebro y los estímulos que provienen de dentro y de fuera del organismo, el contexto externo. Es decir, la sensación ante la Sonata Claro de Luna de Beethoven no es sólo debida al piano, señala J. Coderch.

-    “Los patrones neurales y las imágenes mentales correspondientes de los objetos y sucesos fuera del cerebro son creaciones de este relacionadas con la realidad que provoca su creación, y no imágenes especulares pasivas que reflejan esta realidad”, dice A. Damasio.

    Las representaciones mentales (patrones neurales) se modifican con la experiencia. La experiencia subjetiva (p.ej. de un consumidor) es básicamente una experiencia emocional.

-      "Las percepciones son una creación del cerebro y de la mente humana ... no existen fuera de nuestra mente ... el cerebro es el que ve, escucha, siente ... fuera de nosotros no hay luz, gusto, tacto ... " (I. Morgado[6])

Entender como un consumidor conceptúa un producto conlleva entender la experiencia y vínculos con el mismo. Por tanto, hay que entender esta interacción compleja y no sólo "registrar" una parte del proceso perceptivo (ej. La visión de un producto frente al lineal no la podemos reducir a un proceso de registro de la retina).

-      Los sistemas emocionales (emociones básicas y secundarias) están en la base de nuestro comportamiento, orientan nuestras actitudes, conductas y vínculos (personas, productos, servicios, eres.). Las emociones son las responsables de crear y evaluar el sentido a nuestras vidas y nos preparan para la acción.

-      Así podemos decir que la relación emocional es constituyente de la creación del self. Y en este sentido, J. Coderch considera que: “Las emociones son aquello que guía y determina el comportamiento de los seres humanos en todas sus dimensiones,...la razón se halla claramente al servicio de las emociones, ya sea para el logro de sus satisfacción, ya sea para justificarlas.”[7]

-      “Toda observación está cargada de teoría”, decía Popper[8]. En efecto todo acto de conocimiento está cargado de nuestras experiencias, presupuestos, expectativas, deseos y si este conocimiento lo referimos a las relaciones humanas no podemos conocer de otra manera que a partir de un acto en el que participamos como sujetos en nuestra totalidad, no solo cognitivamente sino a partir de nuestras experiencias, de lo que sentimos, de nuestras emociones, sentimientos, de la empatía y la continua y renovada interacción con los otros.

Pero además de estos aspectos, anteriormente mencionados, sobre conocimiento y emoción, hemos de tomar en consideración como elemento básico que la experiencia subjetiva del acto de conocer (que es básicamente una experiencia emocional) se da en un contexto social determinado, por lo que lo social  (que es preexistente al sujeto) ya forma parte y está incrustado en la experiencia del propio sujeto y por tanto en el acto de conocer.

III. ¿Son medibles las emociones?

Este interrogante, que es una tema de rabiosa actualidad en cuanto al deseo de disponer de unas métricas y algoritmos capaces de capturar, programar y manejar las emociones y comportamientos humanos plantea, por una parte, la visión sobre lo que entendemos por emociones y como conocerlas y, por otra, abre la puerta a plantearnos como el desarrollo científico y tecnológico (nanotecnología neural, robótica, ciborgs, etc.) afectará a dicho conocimiento. A mi entender, hoy por hoy, lo pertinente es pensarlo desde la incertidumbre comprometida con la reflexividad y la propia autenticidad ética.

Siguiendo a Solms y Chalmers (me referí a ellos en la segunda interrogación) podemos afirmar que la cuestión de la medición de la emoción y de las supuestas métricas emocionales es en primer lugar una cuestión de percepción, es decir, depende desde donde y como observamos las emociones.

Podemos medir, por el momento, determinados signos periféricos, pongamos por caso la frecuencia cardiaca, la contracción y dilatación pupilar, etc., y ciertos correlatos neurales de la emoción (el problema “fácil”, decía Chalmers), que es, dicho sea de paso, lo que miden la mayoría de técnicas de neuromarketing aplicadas actualmente.

Pero, otra cosa es la experiencia vivida de la emoción, es decir, como unos determinados patrones electroquímicos, fisiológicos, etc. son experienciados, sentidos por el sujeto, pues lo sentido solo podemos alcanzarlo a través de la relación intersubjetiva.

En estos tiempos sin pausas, de aceleraciones vertiginosas y de incesantes desarrollos tecnológicos parece que el vértigo de sus turbulencias hace imperar el retorno de  simplicidades ansiolíticas, de verdades y post-verdades simplificadoras y reduccionistas como antídoto frente a lo complejo. Pero como suele decirse, no perdamos el norte!

Una simple canto rodado nos puede emocionar, un paisaje nos puede invadir de sentimientos, cierto, pero con la piedra o con el paisaje interactuamos de manera muy diferente a como interactuamos con los de detrás del muro que quiere construir Trump o incluso con los portadores del terror bárbaro en nuestras en nuestras tranquilas calles veraniegas. Sí, la interacción con estos sujetos es claramente diferente o debería serlo.

Plantearnos entender la diferente respuesta emocional requiere, entre otras cuestiones, un cambio de perspectiva y de visión del fenómeno estudiado. En el caso de una piedra podemos llegar a conocerla, más o menos, a través de entender su nivel de complejidad inferior (su estructura molecular, su composición química, sus átomos, etc.), pero para entender las consecuencias de una guerra o una crisis económica sobre un grupo humano de poco nos sirve el reduccionismo y la simplificación, que puede llevarnos al más cruel de los absurdos.

La vida emocional y la experiencia vivida no solo no puede ser “capturada” por unos protocolos de medición propios de la ciencia positivista, por más que sofistiquemos el algoritmo, sino que requiere un cambio de enfoque en su conocimiento (ontológico, epistemológico y metodológico) que tome en consideración a quien observa, con todos sus presupuestos y prejuicios, y que el sujeto observado es eminentemente un sujeto social y por tanto que las interacciones son emergentes, es decir, un conocimiento centrado en el vínculo empático con el otro, o dicho de otro modo, re-conocer que el acto de conocimiento de lo emocional lo hacemos desde nuestra subjetividad y la necesaria reflexividad y no desde una pretendida y neutral objetividad, como si de un dato se tratara, pues nuestro propio acto de observación nos modifica y modifica lo observado.

Constatar esta cuestión no imposibilita el acto de conocer, sino asumir que conocemos con toda nuestra propia y compleja subjetividad, aceptando además que como en todo  encuentro humano este vínculo intersubjetivo es emergente e impredecible y no hay forma de saberlo de antemano.
 

Marcel Cirera                                                                                       Agosto 2017




[1] En el presente artículo en ocasiones utilizaré el término emociones como genérico y global, aunque al referirme a emociones y sentimientos parto del presupuesto de su distinción conceptual y sus matices, incluido el termino afectos, que en el sentido de Spinoza los engloba, como sugiere Damasio. “Las emociones son mecanismos biológicos instintivos que dan color a nuestra vida y nos ayudan a afrontar las dos tareas fundamentales de la existencia: buscar el placer y evitar el dolor” (E. Kandel, La era del inconsciente. Paidós, 2013). “Las emociones se representan en el teatro del cuerpo. Los sentimientos se representan en el teatro de la mente”; “Los sentimientos son una expresión mental de todos los demás niveles de regulación homeostática” ( A. Damasio, En busca de Spinoza. Crítica, 2005). “Emotions connects not only the mind and body of one individual but minds and bodies between individuals” (R. Pally, 1988. Emotional Processing: The mind-Body Connection Int. J. Psycho-Anal.)
[2] Babetski, Frank S. “Intelligence in Public Literature: Thinking, Fast and Slow,” Studies in Intelligence, Vol. 56, No. 2 (June 2012). 
[3] Matea Gold and Frances Stead Sellers, “After Working for Trump’s Campaign, British Data Firm Eyes New US Government Contracts,” The Washington Post, February 17, 2017.
[4] CCMA,SA. 2016 (video), “30 Minuts”. “Desarmar Estado Islámico”. http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/30-minuts/desarmar-estat-islamic/video/5603657/#.WZocPYbeS7A.google
[5] Mark Solms es neuropsicólogo y psicoanalista. Ha trabajado sobre los mecanismos cerebrales de los sueños. Es coeditor de Neuro Psychoanalysis, revista interdisciplinaria  de psicoanálisis y neurociencias.
[6] Ignacio Morgado. “Cómo percibimos el mundo”. Ariel, 2012
[7] Joan Coderch y Alejandra Plaza. “Emoción y Relaciones Humanas”. 2016 Ágora relacional SL
[8] Karl Popper. Conocimiento objetivo. Tecnos 1988, Madrid

24.8.16

Memoria y transmisión intergeneracional del trauma


Actualmente sabemos que procesamos nuestra experiencia emocional a través de dos vías, la consciente y la inconsciente, relacionadas con unas zonas determinadas del cerebro: el hipocampo (parte media del lóbulo temporal) y la amígdala, ganglios basales y áreas parieto-temporo-occipital (localización más difusa), respectivamente.
Diversos experimentos y estudios demuestran que hay experiencias que sin pasar por la conciencia se inscriben en un registro inconsciente.
Actualmente, se considera (E. Kandel y otros investigadores de la memoria) que existen dos grandes ámbitos o tipos de memoria: la llamada memoria explicita o declarativa, de tipo consciente y evocativa (Hipocampo), relacionada con la zona prefrontal capaz de inhibir las funciones del hipocampo (correlacionado con el inconsciente dinámico o reprimido), y la memoria implícita o procedimental, que es inconsciente.
Las relaciones y experiencias, individuales o grupales, de un sujeto con su ambiente influyen en lo emocional (las primeras relaciones del niño con sus padres o cuidadores son básicas para su desarrollo emocional, como ya mostro el psicoanálisis desde sus inicios) y son procesadas, más o menos elaboradas, de forma consciente unas y de forma inconsciente otras, dependiendo del impacto y sentido que puedan tener para nosotros.
Pero es que además estas relaciones y experiencias (sobre todo aquellas iniciales) no solo determinan nuestros aspectos emocionales, sino, incluso, nuestra estructura cerebral. Los diversos estudios recientes sobre la que plasticidad cerebral son una buena evidencia de ello.
En esta línea son sumamente interesantes las investigaciones que nos muestran como el grupo, y la organización social, pueden regular las características biológicas de los sujetos (ej. de diferentes investigaciones: sobre el trabajo cooperativo y placer, Rilling,2002; sobre la maduración morfológica sexual en los grupos de orangutanes y la presencia/ausencia del macho dominante, Maggioncalda y Sapolsky, 2002; sobre miedo y endocrinología, Carter, 2005).
En definitiva, parece que podemos afirmar, desde diferentes ópticas o enfoques convergentes, que las condiciones y características sociales pueden afectar, en cualquier momento del ciclo biográfico, los parámetros biológicos y somáticos de los sujetos. Esta afectación es en gran medida inconsciente.
Es en este sentido que las experiencias de traumas colectivos pueden ser interiorizados y “vividos” a través del cuerpo como consecuencia de procesos no elaborados mentalmente, o reprimidos en la memoria, y que en parte se “descargan” en nuestro cuerpo.
Las experiencias vividas y relatadas por combatientes en determinados conflictos bélicos que manifiestan trastornos por estrés postraumático son evidencias de lo anterior.
Existen gran número de trabajos (demasiado silenciados) sobre diferentes conflictos que nos hablan de dichas experiencias.

Un buen ejemplo de todo ello puede ser el artículo de Rignam Wangkhang referido a las experiencias de niños indígenas de Canadá en las llamadas “Escuelas residenciales”, http://www.ozy.com/fast-forward/can-trauma-be-passed-from-parent-to-child/70261

Children at All Saints Indian Residential School, in Saskatchewan, in 1945.  


  

Marcel Cirera, 24/08/2016